jueves, 2 de junio de 2011

SUBGÉNEROS DEL RAP

Chopped and screwed: se refiere a una técnica de remezclar la música hip hop que se desarrolló en Houston la escena hip hop en la década de 1990. Esto se logra frenar el tempo y la aplicación de técnicas tales como saltos de tiempos, registro de arañar, detener a tiempo, y realización de partes de la música para hacer un "chopped-up" de la versión original.


Christian: género musical cristiano en el cual los interpretes y compositores manifiestan su fe y valores cristianos valiéndose de los elementos del género. La audiencia es generalmente cristiana, pero los músicos lo usan como herramienta de evangelización.

Conscious: también llamado positive hip hop (hip hop positivo), es un subgénero del hip hop que se centra en temas sociales. Se diferencia del political hip hop en que no tiene porque ser necesariamente político. Los temas principales del conscious hip hop son la religión, la aversión a la violencia, el feminismo y la economía.

Crunk: es un acrónimo, que viene de crazy(Loco) y drunk (borracho).

El sonido se caracteriza por un bajo muy pesado con líricas también pesadas con tiempo lento, pero con contratiempos marcados que hace que no suene tan lento.

Gangsta: es el sub-género de la música rap en el que las letras dan más importancia a las historias de gángsters y drogas. Es principalmente un subgénero temático, que se plasma en diferentes subestilos musicales de la música rap.

G-funk: tipo de música hip hop que emergió del gangsta rap de la costa oeste a principios de la década de los 90. Este género fue caracterizado por un tema generalmente hedonístico en el que se incluía el sexo, la violencia y las drogas.
Horrorcore: Horrorcore es un subgénero de la música rap descrito por Entertainment Weekly en 1995 como una "mezcla de rap duro y sanguinario metal.

Horrorcore define el estilo de la música rap que se centra alrededor de "horror influido", que incluyen temas de canibalismo, el suicidio, el asesinato y la violación. Las letras están inspiradas por películas de horror más temperamental, ******** beats.

Jazz rap: es una fusión del rap underground y el jazz, desarrollado a finales de los 80 y principios de los 90. Conocido por sus intelectuales y a menudo socio-políticas o afrocéntricas letras, y beats de jazz, el jazz rap no ha tenido un enorme éxito dentro del mainstream; en cambio este género vende principalmente a un pequeño abanico de fans especializado.

Mobb: es un estilo musical del West Coast rap que comenzó en la Bay Area de San Francisco a finales de los 80. El estilo instrumental básico está sacado de la música funk, centrado fuertemente en los sintetizadores y en la caja de ritmos Roland TR-808, entre otros. Las líricas son parecidas a las que el G-Funk trataba en el sur de California (sexo, drogas, violencia...).

Nerdcore: es un subgénero de la música hip hop que es interpretado por nerds o geeks y es caracterizado por temas y asuntos considerados ser de interés general para estos, aunque pueden ser de interés para otros.

Pop rap:es hip hop con el música pop influencia. El estilo se hizo popular a principios de 1990, como la música hip hop encontrar el éxito comercial. Pop raperos eran más favorables a la radio que en otros artistas hip hop géneros.

Snap: subgénero del hip-hop que está emergiendo desde Atlanta, Georgia. Cercano al Dirty South, el snap se caracteriza por chasquear los dedos al ritmo de la música, por utilizar producciones que suelen resultar facilonas y con bajos de un tempo. Inventada para bailar especialmente en clubs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario